jueves, 6 de marzo de 2014

¿ Qué comparten Zlatko Zahovič y Rodolfo Zelaya para mí?

Probablemente, el Mundial de Corea y Japón del año 2002 sea el primero de los grandes acontecimientos  futbolisiticos del que tengo un recuerdo mas o menos cercano, digamos que en esa época ya era consciente de lo que suponía el fútbol, ya había vivido éxitos del fútbol español a nivel internacional, y también controlaba algo sobre equipos, jugadores y demás. Pero tampoco iba muy allá. Como digo, fue el primero, y como todos sabéis, la primera vez ( sea de lo que sea, y no me malinterpretéis) siempre deja recuerdos imborrables. A mi me fascinaba ya el mundo del balón en general, me gustaba conocer y descubrir jugadores y equipos de afuera de España. Ya tenía 10 años, y en aquel año 2002 la tecnología era lo suficientemente avanzada ya para que, a través de internet o de cualquier otro método, pudiese acercarme de manera algo concreta a como se entendía el fútbol en el resto del mundo. El caso es que por una u otras cosas, el jugador de aquel Mundial para mí, del que guardo el mejor recuerdo, del que mas pendiente estuve ( quizás porque siempre he tenido un aprecio especial por la selección a la que pertenecía), fue Zlatko Zahovič.

Nunca antes había oído hablar de él, ni lo había visto jugar, pero fue un flechazo al verlo en aquellas guías típicas ( que yo devoraba siempre que salían a la venta). No era un jugador despampanante, no era un dios del balón, no jugaba en un club grande ( aunque llegó a jugar en el Valencia, yo nunca antes lo había visto), su selección tampoco es que fuera la mejor del mundo, de hecho en aquel Mundial ni siquiera pasó de grupos.
 Zlatko Zahovič

Pero siempre he sentido una especie de predilección por jugadores poco conocidos, muchas han sido y son las ocasiones en las que viendo cualquier partido animaba y animo, como un loco a jugadores que mis amigos ni conocen, y me preguntan con asombro sobre como o que  me lleva a seguirlos. Lo cierto es que no lo sé, pero me gusta hacerlo. Algunos pensarán que es frustrante, pero ya os digo que no. Todavía recuerdo la Copa de Oro del 2013 ... en la que me autoconstituí seguidor número 1 de la selección de El Salvador, pero unicamente porqué su delantero estrella y titular, Rodolfo Zelaya consiguiese la gloria. Aún tras aquella Copa de Oro proseguí animando y emocionándome con aquel jugador.

Rodolfo Zelaya

Son simplemente eso, jugadores poco reconocidos, pero que tienen un pequeño gran hueco en mi vitrina.




No hay comentarios:

Publicar un comentario