jueves, 6 de febrero de 2014

Roger MilLAGRO, el rey de la manada en Italia 90'.

Roger Milla , ese jugador que derrochaba con su juego tanta simpatía y felicidad, ha sido, es y será ( junto a NwanKwo Kanu) el jugador por el cual me enamoré del fútbol africano. El máximo responsable, al menos así lo considero yo, del exitazo que la seleción de fútbol de Camerún obtuvo en el Mundial de fútbol de Italia 90´. Bien es cierto que yo, obviamente,  jamás lo he visto jugar en directo, pero si que me he visionado practicamente todos los documentos audiovisuales y escritos que tratan acerca de él.


 Como bien dice este artículo de la página oficial de la FIFA , pasó desapercibido, a pesar de haber sido nombrado mejor jugador africano del año 1976, practicamente durante toda la época normal de progresión y éxito de un futbolista ( supongamos la época de los 20 a los 30 años), unicamente con su llegada al Saint- Ètienne, que militaba por aquel entonces en segunda división, y posteriormente en el Montpellier consiguió una cifra goleadora despuntante.

A pesar de haberse retirado del fútbol en 1988, una llamada del presidente de Camerún le hizo regresar a la selección de fútbol que disputaría el mundial de Italia 90´. Tenía 38 años, casi impensable hoy en día ( a no ser que sea portero) que un jugador de tanta edad pudiese disputar un Mundial de fútbol, donde se supone que se reunen los mejores jugadores del planeta. Y fue en el segundo encuentro de la fase de grupos donde Roger comenzó a demostrar al mundo del fútbol el porqué de la llamada del presidente camerunés. Anotó dos tantos ante Rumanía convirtiendose en el goleador mas longevo en una fase final del mundial. Pero su momento, a pesar de todo, no había llegado aún. Llegó pocos días mas tarde, frente a Colombia en un partido de la segunda ronda disputado en el estadio de San Paolo ( Nápoles). Anotó dos tantos en la prórroga que servían para clasificar a los "leones indomables" en los cuartos de final ( y que convertía a Camerún en la selección africana que mas lejos llegaba en una cita de tal calibre). Y como una imagen vale mas que mil palabras aquí os dejo un video de los goles:



También tuvo una actuación mas que decente en los cuartos, pero no sirvió para que Camerún consiguiese el pase a semifinales. Cayó derrotada por la Inglaterra de Shilton y Gascoigne por 3-2. Aún así, desde mi punto de vista, aún sigue siendo un milagro aquel hito conseguido por Camerún en Itala 90´, mas todavía siendo conscientes del desnivel que existía por aquel entonces entre las selecciones de fútbol.

Popularizó la danza de "makossa", en la que bailaba alrededor del banderín de córner.


Y así fue el Mundial de Italia 90' donde, junto a muchas otras historias, Roger Milla se "hizo mayor".





No hay comentarios:

Publicar un comentario